La Navidad es tiempo para estar en familia pero también de gran consumo. Durante estos días generamos muchos más residuos de lo habitual. Si apuestas por un planeta sostenible, pon en práctica estos tips. ¡Son muy sencillos!
1.
ILUMINA CON VELAS LA ENTRADA
La iluminación navideña es preciosa y levanta el ánimo ¡no hay duda! Pero tu casa ni es la Feria de Abril ni la ciudad de Vigo. ¡No malgastes energía! El planeta y tu bolsillo, te lo agradecerá. ¿Existen otras alternativas? Claro, utiliza velas o luces led que gastan un 90% menos de energía que las tradicionales. Mira qué bonito camino de cera recorre la balaustrada de esta casa. La decoradora Andrea Feliu ha colocado en el árbol una guirnalda led y en las farolas, bombillas de bajo consumo. ¡Igual de bonito pero conseguirás una navidad sostenible!
2.
EL ÁRBOL DE NAVIDAD, MEJOR CON RAÍCES
Si te has propuesto vivir una Navidad sostenible, empieza por declarar la guerra al plástico. Para ello, elige un árbol de Navidad natural. Te encantará entrar en el salón y disfrutar de ese olor tan especial a bosque. Solo tienes que colocarlo alejado de las fuentes de calor para que no se seque y, cuando se terminen las fiestas, plantarlo en tu jardín, llevarlo a un vivero o llamar al Ayuntamiento para que lo recoja y lo trasplante. ¿Crees que se ha secado? No importa, su madera y sus ramas se reciclarán en compost.
3.
EN LA MESA, ELEMENTOS NATURALES
¿Quieres decorar la mesa del comedor o alguna auxiliar con un centro de mesa navideño verdaderamente bonito y sostenible? Reúne piezas de cristal, velas, ramas naturales que hayas recogido del campo, frutos rojos y piñas. Con todo ello realiza una corona o una guirnalda alargada, como esta de la imagen con faroles de metal que acentúan su aspecto rústico.
4.
FAROLES DE PAPEL CON LUZ
Ilumina tu árbol de Navidad con guirnaldas led y limita su encendido a determinadas horas. También puedes optar por colocar a sus pies unas bolsas de papel reciclado a las que previamente hayas perforado con agujeros dándoles forma de casita, sol, estrella o copo de nieve. Deposita en su interior unas bombillas led que funcionan con pilas y enciéndelas por la noche. O adquiere bolsas decorativas para velas, fabricadas con papel tratado inflamable. Rellénalas con un fondo de arena e introduce una vela de té en el centro. ¡Verás qué ambiente tan mágico se crea!
5.
ADORNOS PARA EL ÁRBOL MUY ECO
¡Olvídate de las bolas de plástico y apuesta este año por adornos de Navidad sostenibles! Por ejemplo, bolas de vidrio reciclado, casitas de cerámica, pompones de lana o algodón, piezas de madera, figuras hechas con cartulinas… Si haces tus propios adornos navideños caseros, te sentirás súper orgullosa de tu hazaña. Mira qué contraste hacen tan ideal estos adornos en blanco de la imagen con el verde del árbol.
6.
DECORA AL ESTILO NÓRDICO
Colgar lámparas de papel en forma de estrella en las ventanas es una tradición sueca que hace de tu casa un lugar más acogedor. Solo tienes que suspenderlas del techo, encenderlas —llevan una bombilla led— y admirar las formas que reflejan en la pared.
7.
CORONAS EN LOS PUESTOS
A la hora de vestir de fiesta la mesa del comedor, coloca en cada puesto diferentes adornos de Navidad sostenibles. Desde una tarjeta navideña con el menú que vais a degustar, a una figura de madera con cordel para colgar en el árbol o unas coronas navideñas de bambú en las que habrás insertado pequeños adornos de madera o cerámica. Estas mini bellotas nevadas —sugeridas por la interiorista Elena Jiménez— llevan una etiqueta con el nombre de la persona que va sentada ahí. Una excelente propuesta para evitar el consabido ¿y yo, dónde me siento?
8.
TARJETONES DE NAVIDAD HANDMADE
¡Es una pena no recibir ya Christmas en el buzón! Las felicitaciones virtuales y el coronavirus lo han puesto difícil ¿verdad? Don’t worry! Hazte con unos tarjetones de papel reciclado, dibuja o troquela en ellos figuras navideñas y cuélgalos bien del árbol o en forma de guirnalda, en la chimenea. Crear árboles de Navidad originales también es una buena manera de celebrar las fiestas.
9.
UN ÁRBOL ORIGINAL Y SOSTENIBLE…
Si tu espíritu eco cien por cien te lleva a pensar que los abetos están mejor en el bosque, nos parece muy respetable… Lo que no quiere decir que no puedas poner en tu casa un árbol de Navidad diferente. Fíjate en este de la imagen realizado con listones de madera de distintas longitudes y pintados con lacas no tóxicas. De él penden mini adornos de papel, madera o metal… Colócalo en una pared que no moleste en el recibidor, el salón o el dormitorio de los niños ¡y lograrás crear un ambiente navideño súper personal y sostenible!