Las fundas de plástico contaminan y podemos prescindir de ellas. Podemos sustituirlas por sistemas tradicionales: bolsas de tela, carritos, cestas, de papel. Consumiendo mejor, protegemos el medio ambiente.
La fundad de plástico es el producto estrella de nuestra cultura de usar y tirar, que malgasta grandes cantidades de materiales y energía para fabricar productos de un solo uso, muchas veces innecesarios.
Razones para decir no a las fundas de plástico:
Se fabrican a partir del petróleo, un recurso no renovable, costoso, cada vez más escaso y responsable de la emisión de gases de efecto invernadero, es decir, del cambio climático. Su reciclaje no es rentable: cuesta 100 veces más reciclarlas que producirlas nuevas.
La mayoría acaba en el mar o quemada en las incineradoras y en los hornos de cemento. Se han encontrado bolsas flotando al norte del Circulo Ártico y en lugares remotos del Atlántico Sur.
Contaminan durante su fabricación y su incineración (dioxinas, cianuro…). Algunas están impresas con tintas tóxicas. Tardan entre 150 y 1000 años en descomponerse.
Su dispersión en la naturaleza causa mortandad de animales en el medio terrestre y acuático. Las tortugas, los delfines o los cachalotes, por ejemplo, se las comen porque las confunden con medusas y calamares. Es cada vez más frecuente encontrarlas en cadáveres de animales marinos porque provocan el bloqueo, irritación o laceración del tracto digestivo y reducen la cantidad de alimento que los animales pueden ingerir. Son de fácil sustitución por sistemas tradicionales: bolsas de tela, carritos, cestas, de papel…
Fundas de plástico: Desventajas con el medio ambiente
Las fundas de plástico son perjudiciales para el medio ambiente porque no es la materia prima natural, es decir, no sabrá desenvolverse
Contamina las aguas y puede ser daniña para los animales
Necesita más de cien años para que se descomponga el plástico.bolsas de plastico
Bolsas de papel: Ventajas sobre las bolsas de papel
Paran las emisiones de CO2
Son biodegradables
Se pueden usar más de una vez
Su industria ayuda a la reforestación de lo que se utiliza para crearlas