Colocación de biobardas de retención, para evitar que la basura que baja a través de varias quebradas, llegue hasta la cuenca del cuerpo de agua.
Es un proyecto artesanal, realizado de manera muy simple, que consta de un lazo, malla y botellas de plástico, extendido de orilla a orilla forma una barrera para todos los desechos sólidos que se encuentran flotando a la deriva en la superficie del agua, y así impedir que llegue la contaminación a las desembocaduras en el mar.
Las biobardas son estructuras construidas con botellas plásticas recicladas, que se agrupan y luego son colocadas en una especie de malla de cuerda, de manera que puedan flotar y sirvan como barrera, donde quedará atrapada la basura que llevan las quebradas con cada tormenta.