Home ONU 28 de enero, día mundial por la reducción de emisiones de CO2

28 de enero, día mundial por la reducción de emisiones de CO2

por Webmaster2020
0 comentario

El 28 de enero se celebra el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, o también llamado Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, una efeméride creada por Naciones Unidas para tomar soluciones a la alta concentración en la atmósfera de este gas de efecto invernadero.

La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera ha alcanzado máximos históricos durante los últimos 5 años. Se confirma 2017 como tercer año más cálido desde que se tienen datos, detrás del 2016 y 2015.

Después de la Cumbre de París del pasado mes de diciembre, este año cobra más relevancia la celebración del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, o Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, que se celebra hoy, 28 de enero.

Este día fue designado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de crear conciencia y sensibilizar sobre el cambio climático y los impactos ambientales que ocasiona. También busca impulsar el desarrollo y aplicación de políticas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (fuentes de energía renovables, cambio a combustibles más limpios, mejoras en la eficiencia de los procesos de combustión o modificar las tendencias de consumo a través de la educación ambiental).

Las principales causas del cambio climático son: La quema de combustibles fósiles (carbón y petróleo principalmente); la producción agropecuaria y el cambio de uso del suelo, en especial la deforestación; la industrialización y los actuales patrones de consumo; la gestión de residuos sólidos y líquidos.

La reducción de nuestra huella de carbono es un problema que nos incumbe a todos: empresas, instituciones y ciudadanos podemos contribuir, en la medida de nuestras posibilidades y responsabilidades. Os dejamos el enlace a una plataforma promovida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un millón por el clima, donde puedes comprometerte a multitud de pequeñas acciones que pueden ayudar a una reducción global.

La emisión de gases de efecto invernadero tales como el dióxido de carbono, metano, óxidos nitrosos y clorofluorocarbonos provoca lo que se denomina «calentamiento global», un fenómeno que está haciendo que el clima varié aceleradamente, de forma anómala, a tal grado que afecta ya la vida planetaria. Al buscar la causa de esta aceleración existe una relación directa entre el calentamiento global o cambio climático y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), provocado principalmente por el hombre.

Los impactos ya se están notando con el aumento en la temperatura promedio de la superficie de la Tierra, causando la desglaciación, aumento en las enfermedades respiratorias y cardiovasculares, muerte de flora y fauna, etc.

Esto parece grave, si se tiene en cuenta que la vida en el planeta depende de que los niveles de dióxido de carbono no disminuyan ni aumenten en demasía. Sin la presencia de CO2 y otros gases que permiten que el calor quede atrapado cerca de la superficie de la Tierra, la temperatura media atmosférica bajaría a 6ºC. Por otro lado, si aumenta la cantidad de CO2, el agua de los océanos entrará en ebullición.

Para revertir el daño medioambiental es fundamental contar con empresas de reconocido prestigio, con una cultura de valores y con un potencial económico para invertir; porque si bien la sociedad hace sus mejores esfuerzos preventivos, son las compañías las que cuentan con el apoyo tecnológico y económico para lograr grandes resultados en esta inexorable lucha.

Los datos actuales marcan que aproximadamente el 19% de las emisiones de gases contaminantes tienen origen doméstico, por ello es necesario que cada uno de nosotros tomemos conciencia de ello y llevemos a cabo acciones para reducirlas como:

Disminuir el consumo energético de nuestros hogares y fomentar la eficiencia energética, utilizando electrodomésticos de lea A o A+, bombillas de bajo consumo, apagando todos los equipos que no utilicemos evitando el stadby.

Apostar por un trasporte más sostenible, usando el trasporte público, la bicicleta o ir andando para realizar nuestros desplazamientos cotidianos como por ejemplo ir a clase o ir al trabajo.
Realizar un consumo responsable, analiza si tus compras son necesarias o superfluas, si tu proveedor es sostenible o no , cual es el impacto ambiental del producto que estas comprando, etc.

Ahorra agua, este es un recurso finito, del que cada vez hay más escasez. Acorta tus duchas, reutiliza el agua todo lo que puedas, llena la lavadora antes de ponerla, etc.

La concentración de CO2 en la atmósfera ha aumentado considerablemente durante el siglo XX. Después de la Revolución Industrial de éste compuesto aumento su presencia alarmantemente, provocando la concentración de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera que como consecuencia están alterando el clima. Estos gases son: vapor de agua, dióxido de carbono CO2, ozono troposférico y metano.

Se atribuye a los automóviles, las fábricas y la extracción del petróleo el que el CO2 se haya disparado de esa forma en la época actual.

Te invitamos a tomar conciencia sobre la importancia de reducir nuestra huella de carbono, y evitar en la medida de lo posible la producción excesiva de CO2.

Related Posts

Deja un comentario