Home Naturaleza 17 mayo, Dia Internacional del Reciclaje

17 mayo, Dia Internacional del Reciclaje

por Webmaster2020
0 comentario

El “Día Internacional del Reciclaje” es un día pensado para que todos los seres humanos tomemos consciencia de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden, para no contribuir al cambio climático, y así proteger el medio ambiente.

La UNESCO declaró el 17 de Mayo como el Día Mundial del Reciclaje. Reducir, Reutilizar y Reciclar, que busca reorientar el comportamiento de todos los ciudadanos con vista a mejorar el medio ambiente.

El reciclaje es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.

Este día es un buen momento para que la familia empiece a tomar uno de los hábitos más importantes para el futuro de la humanidad, es tomar conciencia de los deberes inherentes que nos son requeridos, por conciencia para superar los daños que estamos causando permanentemente a la Madre Tierra.
Unos consejos para celebrar el Día Mundial del Reciclaje

¿Sabes qué son las 3R? Muy fácil: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Para recordarnos que todos los ciudadanos del mundo debemos incorporar este hábito en nuestro día a día se creó el Día Internacional del Reciclaje, que en muchos países del mundo se celebra el 17 de mayo.

    • Reducir: Se incentiva el consumo sólo de lo necesario y evitar adquirir productos con excesivo embalaje. Además de reducir el consumo de energía.
    • Reutilizar: Intentar dar una nueva vida a las cosas que ya no nos sirven. Así podemos alargar la vida del producto desde la compra.
    • Reciclar: Someter a los residuos a un proceso de transformación o aprovechamiento para obtener un nuevo material que puede ser reutilizado. Además de tratarse de la R más eficaz, con el reciclaje se reduce el consumo y el volumen de residuos.

Consejos para reciclar

  • Compra productos cuyos envases sean respetuosos con el medio ambiente.
  • Haz del reciclaje un juego. Los más pequeños aprenderán a reciclar divirtiéndose.
    Separa los envases adecuadamente.
  • Pliega las cajas de cartón para ahorrar espacio y comodidad al transportarlas al contenedor azul y nunca las dejes fuera del contenedor.
  • Tira las botellas de plástico al contenedor amarillo. ¡Con sólo 40 se puede fabricar un forro polar!
  • Las latas de refrescos y de conservas van al contenedor amarillo también ¿Sabías que con 80 latas se puede fabricar una llanta de bicicleta?
  • Con solo 6 briks se puede fabricar una caja de zapatos ¡Recuerda, los briks van al contenedor amarillo y no al azul!
  • Reutiliza las bolsas de plástico tantas veces como puedas y al final, como bolsa de basura para llevar los envases al contenedor amarillo.
  • Lleva al punto limpio los residuos especiales como aparatos eléctricos y electrónicos, bombillas, baterías, restos de pinturas, radiografías, aceite de cocina…
  • Nunca tires el aceite usado por el fregadero. Solo 1 litro puede contaminar hasta 1.000 litros de agua. Reutilízalo y finalmente llévalo a un punto limpio.

 

 

 

Related Posts

Deja un comentario