Holanda ha sido el primero en inaugurar un pasillo libre de recipientes plásticos. Da la oportunidad de escoger entre 700 productos que se venden a granel o vienen empacados en papel, cartón u otras opciones con certificado ecológico.
La cadena holandesa Ekoplaza, especializada en productos ecológicos, abre un nuevo establecimiento aprovechando la sensibilización ciudadana ante el problema de los residuos plásticos. Está en el centro de Amsterdam y dispone de un pasillo de estantes en los que ninguno de los productos está envasado en plástico. Lo mejor es que ninguno de estos artículos será más caro que los que cuentan con envase de plástico.
La idea es extender la propuesta pronto a otra de las tiendas ubicada en La Haya y, eventualmente, a los 74 supermercados de la cadena. Para ello, han contado con el apoyo de organizaciones sin fines de lucro como A Plastic Planet, que lucha contra la contaminación ocasionada por plásticos.
Esta medida tomada por Ekoplaza va en sintonía con una iniciativa de la Unión Europea propuesta a inicios de este año que pretende que, para el año 2030, todos los envases de plástico sean reciclables o reutilizables.
La contaminación por plásticos se ha convertido en uno de los problemas más graves para el equilibrio del planeta. Se calcula que, a diario, se desechan casi 2 millones de botellas de plástico alrededor del mundo. Muchas de ellas, así como otros envases fabricados con este material, terminan en ríos y mares. Su cantidad es tan abrumadora que se estima que, de seguir a este ritmo, en 50 años los océanos tendrán más plástico que peces. Es por estas cifras alarmantes y por muchos otros estudios sobre el tema, que cada vez se están tomando más medidas contra este uso desmedido de polímeros.
En el mundo se compran un millón de botellas de plástico por minuto. Un europeo promedio produce cerca de 2 Kg de basura al día, un total de 13 Kg por semana, y 726 kg al año. Tres cuartas partes de esa basura lo constituyen los plásticos, que tardan entre cien y mil años en descomponerse. Todos somos conscientes del problema, pero resulta prácticamente imposible evadirlo y hacer la compra prescindiendo de ese material en los envases.
Por el bienestar del planeta, sería ideal que, en un futuro no muy lejano, sean más los pasillos de supermercado libres de plástico que aquellos en los que hoy compramos nuestros productos empacados en este material, que tanto afecta al ambiente.
FUENTES:
https://www.elperiodico.com/es/extra/20180301/abre-primer-supermercado-libre-plastico-holanda-ekoplaza-6659138
https://www.lavanguardia.com/natural/20180228/441143572569/amsterdam-inaugura-primer-supermercado-libre-de-plasticos-ekoplaza.html