Home Naturaleza Grandes fotografías científicas del 2017 según revista ‘Nature’

Grandes fotografías científicas del 2017 según revista ‘Nature’

por Webmaster2020
0 comentario

Las fotografías científicas más sorprendentes del 2017 según las revista Nature’ fueron publicadas en una colección que nos muestra un año lleno de sorprendentes imágenes que van desde una fotografía captada durante el eclipse solar en agosto, hasta un peculiar viaje realizado por un pulpo sobre el caparazón de una tortuga. Con estas interesantes imágenes iniciamos el año a la expectativa de conocer las nuevas fotografías que nos asombrarán este 2018:

TERESA ZGODA
Parásito Taenia solium ampliado a 200x. Imágen ganadora del ‘Nikon Small World’

 

DAVID GREEN
El relieve tomado con un microscopio de un cristal del calcita que forma figuras semejantes a un sinfín de flechas apuntando hacia arriba.

 

CRAIG BURROWS
Flor Anémona bajo una luz ultravioleta.

 

REUBEN WU
Puesta de sol detrás de una antena de descarga de datos del sistema satelital Joint Polar Satellite System-1, en Noruega.

 

ROBERT LAMBERTS
Fuegos artificiales producidos a través de ‘electrospinning’, técnica en la cual una carga eléctrica extrae fibras de un líquido.

 

JIAN HAN
Un fósil a escala milimétrica de la especie  ‘Saccorhytus coronarius’ de al menos 529 millones de años.

 

JESSE DELIA
En esta rana cristal de la especie ‘Hyalinobatrachium colymbiphyllum’ se pueden observar los huevos de sus próximas crías en su interior.

 

MARTIN OEGGERLI
Investigadores suecos utilizaron esta báscula diseñada para detectar fluctuaciones mínimas en la masa de una célula viva.

 

JU HUANZONG
Palacio Lunar 1 en Beijing, China. Un grupo de voluntarios permanecieron aislados en su interior para simular una misión espacial en la luna.

 

TOM ST GEORGE
Imagen captada en el cenote Aktun Ha a 8 kilómetros de Tulum, México.

 

NASA
Eclipse total de sol que cruzó de costa a costa a Estados Unidos de América en agosto.

 

SPACEX
Cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX aterrizando sobre un barco en el Océano Pacífico después de poner satélites en órbita.

 

SPENCER LOWELL
‘Arboles’ de coral en las costas de Florida para restaurar los cada vez más amenazados arrecifes de la zona.

 

Related Posts

Deja un comentario