Respetar la vida de los animales es un concepto muy amplio, y precisamente por ello son muchos los gestos que podemos hacer para demostrar nuestro respeto por sus derechos, tanto a la vida como a una existencia libre de crueldad y maltrato de muy distinto tipo. Vamos a hacer un repaso por algunas de las áreas y situaciones en las que tenemos en nuestra mano hacer una gran diferencia mediante pequeños gestos.
No en vano, el simple hecho de reflexionar sobre esta cuestión significa un gran avance, habida cuenta de la insensibilización social que existe al respecto. Vaya por delante que si amas a los animales o, al menos, respetas su derecho a la vida y valoras la importancia de que no se les utilice como meros productos de consumo, lo ideal es hacerse vegano. Pero incluso dentro de la familia de los vegetarianos encontramos muy distintos tipos de ellos, con lo que, por la misma razón, la sensibilización puede demostrarse también de diversas maneras y en grados diferentes.
De hecho, la evolución de una sociedad a lo largo de la historia en respeto animal y en otros campos vinculados a los valores humanitarios es un largo camino, con sus luces y sus sombras. Sobre todo, queda mucho que avanzar, y el avance rara vez es revolucionario. Normalmente lleva un ritmo gradual, lento pero, esperemos, también sin pausa ni vuelta atrás.
Sus vidas también cuentan
Considerando la amplia y variada casuística en estos asuntos, respetar la vida de los animales es por igual no matarlos, mirar por su bienestar y, en definitiva, tener claro que importan, que para nosotros cuentan. Veamos, pues, algunas ideas para poder demostrarlo en gestos cotidianos que podemos empezar a hacer fácilmente, como los siguientes.
Respetar los entornos naturales
Respetar los ecosistemas naturales, hábitats de los animales, es otra manera de respetarlos. Son muchas las oportunidades en las que podremos demostrar nuestro civismo cuando visitemos espacios de vida silvestre, como los bosques, las costas o las praderas, pongamos por caso.
Gestos cotidianos para respetar la vida de los animales
Si damos un paseo en barco o vamos a la playa, seamos responsables con nuestros desechos, sobre todo con los plásticos. Como es bien sabido, además de polucionar el hábitat marino los plásticos pueden suponer la muerte de peces, tortugas o aves marinas cuando los ingieren al confundirnos con comida, se atragantan o quedan atrapados.
Igualmente, disfrutemos con cautela de la naturaleza, de su biodiversidad. Desde los animales más pequeños hasta los grandes, respetarlos es no interferir, no tocarlos. Mirar sí, pero desde una distancia prudencial, y en determinados casos ni siquiera es adecuado hacerlo para no alterar sus costumbres y ocasionar problemas que pueden comprometer la vida de ejemplares adultos y, en especial, de las crías.
Apadrinar, proteger o adoptar
Adoptar o apadrinar animales en apuros es ayudarles a vivir, ya sea porque su especie esté en peligro de extinción o porque un determinado animal salvaje o doméstico se encuentre en una difícil situación.
Gestos cotidianos para respetar la vida de los animales
La adopción de animales es un gesto solidario con el animal que adoptamos y también con esos otros que podrán ocupar el puesto de éste en protectoras. A su vez, negamos nuestro apoyo al negocio de la cría de animales, todavía sin control regulatorio.
También los animales salvajes pueden ser apadrinados, en ocasiones de forma simbólica, a través de campañas llevadas a cabo por organizaciones conservacionistas, como las que lleva a cabo WWF. Y, cómo no, los santuarios de animales nos brindan una estupenda oportunidad para colaborar con estas maravillosas iniciativas, que hacen del respeto animal un proyecto dedicado a salvarlos de una muerte segura y darles una nueva vida.
La importancia de predicar con el ejemplo
Ir en contra de los convencionalismos sociales en torno a estos temas requiere una buena dosis de valentía. En muchas ocasiones se plantean retos de este tipo, desde comer bio cuando los demás no lo hacen o ser vegano y estar orgulloso de ello, sin amilanarse porque el resto no lo haga.
Ayudar a los demás a tomar conciencia de la importancia de ayudar a los animales en extinción, de palabra o a través de tus decisiones. Si haces un viaje a países asiáticos no comprar figuritas de marfil es una manera de respetar la vida de los elefantes y, como gesto, de los animales en general.
Fuente: https://www.ecologiaverde.com/gestos-cotidianos-respetar-la-vida-los-animales/