Home ONU Dia de la Tierra, 22 abril

Dia de la Tierra, 22 abril

por Helenadlcc
0 comentario

Conciencias que se unen para abordar retos y objetivos tendentes a preservar el planeta Tierra. Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar y nuestra madre, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre sus muchos ecosistemas y los seres vivos que la habitamos.
El día de la Tierra es una de las expresiones más bonitas y ecológicas que tenemos. Podemos pasar un día celebrando nuestro amor por la tierra, y por ello se dan diversos actos que nos permiten celebrar este día de un modo especial, dejando claro nuestro compromiso con el medio ambiente, la tierra y el entorno que nos rodea.

Las Naciones Unidas reconocen que la Tierra y sus ecosistemas son el hogar de la humanidad, de igual manera, están convencidas que si queremos conseguir un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra. Es por esto que decidieron designar el 22 de Abril como el “Día Internacional de la Madre Tierra”.

En el nacimiento de Día de la Tierra, Gaylord Nelson escribió: “Fue sólo una apuesta, pero funcionó”. De hecho, aquel primer Día de la Tierra logró que se creara la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) y, además, logró que se adoptase la ley de “Clean Air, Clean Water, and Endangered Species” (Aire limpio, Agua limpia y Especies en Peligro).

¿Acciones?

Recicla la basura. Separa los componentes de la basura en orgánicos e inorgánicos. En los componentes inorgánicos colocas el papel, cartón, vidrio y metales. En la basura orgánica colocas los alimentos con los que se puede hacer abono para las plantas. Busca usos alternos. Usa botellones de refresco y latas de café como tiesto.

No uses bolsas para echar la compra. Al ir al supermercado, lleva mejor un bulto o un carrito.

Con tus niños- Ponlos en contacto con la naturaleza. Compartir con tus niños al aire libre los hace sensibles al medio ambiente y a conocer los recursos naturales que tiene la Isla.

Utiliza detergentes orgánicos. Reemplaza productos que tengan petróleo con otros a base de aceites vegetales.

Compra artículos que estén hechos de material reciclado.

Haz que todos los días sean el día de la Tierra. Para ello, nada mejor que comprometerte a cuidar a diario de tu planeta. A veces las pequeñas acciones de todos juntos son las que dan pie a los grandes cambios.

Hablar a la gente sobre los beneficios de las energías renovables, y lo malas que son las energías fósiles para nuestro mundo.

Aconsejar a todos que por un día, desconecten su conexión a Internet y que apenas gasten electricidad.

Decir a esa persona que ha arrojado basura en la calle, que la levante y la tire en el contenedor de la basura.

Reciclar, y alentar a vuestros amigos también a que lo hagan. Que sepáis qué es biodegradable y qué no lo es.

Related Posts

Deja un comentario