Home ONU 4 de Octubre. Día Mundial de Los Animales

4 de Octubre. Día Mundial de Los Animales

por Webmaster2020
0 comentario

«Una civilización se puede juzgar por la forma en la que trata a sus animales», decía Mahatma Gandhi. Hoy, 4 de octubre celebramos el Día Mundial de los Animales. Cada 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales en conmemoración con San Francisco de Asís (Italia, 1182-1226). Asís dejó como enseñanza a la humanidad que debemos comprender cuál es nuestro lugar en la Tierra, ya que el bienestar de nosotros está integrado al bienestar de todo los animales y el medio ambiente.

En el año 1929, el 4 de Octubre fue declarado Día Mundial de los Animales por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal en un congreso celebrado en Viena.

Más tarde, en 1980, el Papa Juan Pablo II lo declaró patrono de los Animales y de los Ecologistas. A partir de entonces esta celebración tomó más auge a nivel mundial, celebrándose en muchos países con la Bendición de las Mascotas.

En los años que vivió San Francisco de Asís, estas ideas eran vistas con extrañeza y se adelantó a su época. Este santo en su vida decidió despojarse de todas las riquezas materiales y se dedicó a servir y ayudar no solo a sus semejantes, sino también a todos los animales, a los que consideraba hijos de Dios y llamaba “hermanos”.

Es importante que respetemos el hábitat de los animales en vida salvaje para evitar la desaparición de las especies, así como controlar la tasa de animales en situación de calle en las zonas urbanas.

¿Tú de qué manera ayudas a los animales?

En la actualidad, National Geographic define la siguiente lista con las doce principales especies en vía de extinción:

National Geographic © 2019

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La intención de celebrar el Día Mundial de los Animales es recordarnos que aunque somos la especie más evolucionada, eso no le quita los derechos y protección al resto de los animales del planeta.

La mejor forma de celebrar este día, es respetando a todos los seres vivos que conviven con nosotros en el planeta. Otra excelente manera, es compartiendo mensajes que sensibilicen y conciencien al resto de los usuarios. También, asistiendo o realizando actividades educativas que promuevan en las generaciones más jóvenes un sano interés por nuestros amigos los animales.

 

Related Posts

Deja un comentario